"Yo no soy lo que me sucedió, yo soy lo que elegí ser."
C.G.Jung.
SOBRE PSICOLOGÍA PROFUNDA
PSICOLOGÍA PROFUNDA ofrece herramientas psicoterapéuticas, psicoeducativas y de formación para incrementar la calidad de vida y así acceder a una visión más sana del mundo y de nuestras relaciones.
Para esto, ponemos a su disposición cursos presenciales y online, sesiones de psicoterapia, así como contenidos gratuitos disponibles en Youtube y Spotify (SABER SANAR Podcast).
Nuestras servicios y contenidos están inspirados en un enfoque de desarrollo integral de las capacidades humanas.
La psicología profunda aborda desde una aproximación científica la comprensión del ser humano, de su sufrimiento y procesos de transformación. Para esta comprensión se nutre de diferentes saberes como lo son la antropología, filosofía, biología, psiquiatría, medicina, mitología y el estudio de las religiones comparadas.
Nuestras sesiones online se desarrollan en plataformas amigables y te permiten acceder desde cualquier lugar en el que te encuentres. Puedes hacer tus reservas y pagos de manera rápida y segura. AQUÍ
UNIDAD PROFESIONAL DE ASESORÍA PSICOLÓGICA
ATENCIÓN ESPECIALIZADA EN:
-
Psicoterapia profunda
-
Acompañamiento en procesos creativos
-
Asesoría en adicciones
-
Depresión, ansiedad y crisis
-
Acompañamiento en duelos y perdidas desde la psicología profunda
-
Atención a victimas de violencia
-
Trauma psicológico
-
Psicoterapia con perspectiva de género
-
Acompañamiento psicoespiritual en crisis de sentido
-
Atención y acompañamiento a hombres generadores de violencia
-
Acompañamiento para hombres en deconstrucción y educación para la paz
-
Círculos de paz
RESERVA TU SESIÓN ONLINE

CHRISTIAN ORTIZ
Christian Ortiz es un psicólogo con más de una década de experiencia en prevención y atención de violencia e intervención en crisis, así como en la psicoeducación en masculinidades. Su basta experiencia en atención terapéutica se suma al desarrollo de contenidos y capacitaciones.
Como psicólogo y ministro, participó en eventos y programas de derechos humanos, cultura de la paz, espiritualidad y prevención de violencia.